Características de marcar la superficie del asteroide donde los materiales volátiles, el agua probablemente, liberados de minerales hidratadosevaporados. Mientras que Dawn no encontró hielo de agua real en Vesta, hay indicios de minerales hidratados entregados por los meteoritos y polvo evidente en la química del asteroide gigante y geología. Las conclusiones se publican hoy en la revista Science.
Un trabajo, dirigido por Thomas Prettyman, el científico principal de rayos gamma de Dawn y el detector de neutrones (Grand) en el Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona, describe cómo el equipo ha encontrado la marca de hidrógeno, probablemente en la forma de hidroxilo oagua ligada a los minerales en la superficie de Vesta.
"La fuente del hidrógeno en la superficie de Vesta parece ser de minerales hidratados entregados por las rocas ricas en carbono espaciales que colisionaron con Vesta a una velocidad lo suficientemente lenta como para preservar su contenido volátil", dijo Prettyman.
Un documento complementario, dirigido por Brett Denevi, científico que participa en Dawn con sede en la Johns Hopkins University Applied PhysicsLaboratory en Laurel, Maryland, describe la presencia de terreno desnuda creada por la liberación de los volátiles.
Vesta es el segundo miembro más masivo del cinturón principal de asteroides. La órbita en que estos datos se obtuvieron en promedio a unas 130 millas (210 kilómetros) sobre la superficie. Dawn dejó Vesta a principios de este mes, el 4 de septiembre PDT (5 de septiembre EDT), y ahora está en su camino hacia su segundo objetivo, el planeta enano Ceres.
Los científicos pensaron que podría ser posible que el hielo de agua sobreviva cerca de la superficie alrededor de los polos del asteroide gigante.A diferencia de la luna de la Tierra, Vesta no tiene regiones polares permanentemente en la sombra, donde el hielo podría sobrevivir. La mayorfirma de hidrógeno en los últimos datos provienen de regiones cercanas al ecuador, donde el hielo de agua no es estable.
En algunos casos, otras rocas espaciales se estrellaron en estos depósitos más adelante a alta velocidad. El calor de las colisiones convierten alhidrógeno unido a los minerales en agua, que se evapora. Los agujeros que quedaron cuando el agua se escapó en un tramo de hasta unas 0,6millas (1 kilómetro) de diámetro y bajaron a una profundidad de 700 pies (200 metros). Visto de imágenes de la cámara encuadre de Dawn, este terreno se enfrentó mejor conservado respecto de las secciones del cráter Marcia.
Un trabajo, dirigido por Thomas Prettyman, el científico principal de rayos gamma de Dawn y el detector de neutrones (Grand) en el Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona, describe cómo el equipo ha encontrado la marca de hidrógeno, probablemente en la forma de hidroxilo oagua ligada a los minerales en la superficie de Vesta.
"La fuente del hidrógeno en la superficie de Vesta parece ser de minerales hidratados entregados por las rocas ricas en carbono espaciales que colisionaron con Vesta a una velocidad lo suficientemente lenta como para preservar su contenido volátil", dijo Prettyman.
Un documento complementario, dirigido por Brett Denevi, científico que participa en Dawn con sede en la Johns Hopkins University Applied PhysicsLaboratory en Laurel, Maryland, describe la presencia de terreno desnuda creada por la liberación de los volátiles.
Vesta es el segundo miembro más masivo del cinturón principal de asteroides. La órbita en que estos datos se obtuvieron en promedio a unas 130 millas (210 kilómetros) sobre la superficie. Dawn dejó Vesta a principios de este mes, el 4 de septiembre PDT (5 de septiembre EDT), y ahora está en su camino hacia su segundo objetivo, el planeta enano Ceres.
Los científicos pensaron que podría ser posible que el hielo de agua sobreviva cerca de la superficie alrededor de los polos del asteroide gigante.A diferencia de la luna de la Tierra, Vesta no tiene regiones polares permanentemente en la sombra, donde el hielo podría sobrevivir. La mayorfirma de hidrógeno en los últimos datos provienen de regiones cercanas al ecuador, donde el hielo de agua no es estable.
En algunos casos, otras rocas espaciales se estrellaron en estos depósitos más adelante a alta velocidad. El calor de las colisiones convierten alhidrógeno unido a los minerales en agua, que se evapora. Los agujeros que quedaron cuando el agua se escapó en un tramo de hasta unas 0,6millas (1 kilómetro) de diámetro y bajaron a una profundidad de 700 pies (200 metros). Visto de imágenes de la cámara encuadre de Dawn, este terreno se enfrentó mejor conservado respecto de las secciones del cráter Marcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario